Este lunes, 2 de junio, las delegaciones de Rusia y Ucrania concluyeron una nueva ronda de negociaciones en el Palacio Ciragan de Estambul, que duró poco más de una hora. En estas reuniones, ambas partes lograron importantes avances.
Uno de los acuerdos principales fue el intercambio de militares gravemente heridos y enfermos, así como de soldados jóvenes entre 18 y 25 años. Además, las delegaciones alcanzaron un acuerdo para intercambiar un total de 6.000 cuerpos de soldados fallecidos, en un esfuerzo por superar una de las cuestiones más sensibles del conflicto.
Por otra parte, Rusia propuso a Ucrania establecer un alto el fuego de 2 a 3 días en algunas zonas del frente, una medida que busca aliviar la situación en la línea de combate. Vladímir Medinski, líder de la delegación rusa, explicó que esta propuesta busca crear condiciones para que los comandantes puedan recoger y enterrar rápidamente a sus soldados fallecidos, teniendo en cuenta el peligro sanitario y el riesgo de epidemia en la zona. Medinski indicó que los expertos militares de ambas partes discutirán esta propuesta próximamente, y que Ucrania se comprometió a estudiarla.
Asimismo, Ucrania entregó a Rusia una lista con nombres de niños supuestamente «secuestrados» y llevados a territorio ruso. Moscú afirmó que revisará cada caso y que, en realidad, se han rescatado niños, asegurando que todas las familias serán reunidas.
Estas negociaciones en Estambul, que se llevaron a cabo en ruso, marcaron avances en la búsqueda de una paz duradera en medio de las tensiones y acciones militares continuas en ambos lados, que siguen complicando el proceso de paz.
Fuente: RT
360°/PG/OBP