China ha aprobado su primera vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), llamada Nonavalente, que protege contra nueve tipos diferentes del virus. Esta vacuna fue desarrollada en el país y ahora forma parte del listado oficial, convirtiendo a China en el segundo país del mundo en poder producirla de manera independiente. Este es un avance importante para la salud tanto en China como en el resto del mundo.
El proceso de desarrollo de esta vacuna duró 18 años, durante los cuales los científicos superaron varios desafíos técnicos, logrando sintetizar las partículas del virus utilizando bacterias E. coli. Desde 2019, se han realizado cinco estudios a gran escala que demostraron que la vacuna es segura y altamente efectiva, ya que reduce en un 94% el riesgo de contraer el VPH.
Cabe destacar que el VPH causa alrededor de 700,000 casos de cáncer cada año en todo el mundo, y más de la mitad de estos corresponden al cáncer de cuello uterino. La vacunación masiva con esta nueva vacuna puede prevenir la mayoría de estos casos, ayudando a salvar vidas y a reducir los costos en tratamientos. Por ello, esta innovación en China será clave para proteger a muchas personas contra esta enfermedad.
En resumen, este logro refleja el compromiso de China con la ciencia y la salud pública. Gracias a esta vacuna, millones de personas en todo el mundo podrán estar mejor protegidas, y en la lucha contra el cáncer del cuello uterino, cada paso cuenta para salvar vidas.
Fuente: BRICS TV
360°/PG/OBP