En Kenia, miles de personas salieron a las calles para recordar la lucha por el retorno al multipartidismo en el Día de Saba Saba. Sin embargo, las fuerzas policiales respondieron con dureza, usando gases lacrimógenos y disparos. La represión dejó al menos 11 muertos y 63 heridos, incluyendo 52 agentes y 11 civiles. Además, la policía detuvo a 567 personas en todo el país.

Desde temprano, las calles de Nairobi se militarizaron. La policía restringió el acceso al centro, cerró vías principales y realizó registros exhaustivos a peatones y vehículos. Las principales sedes, como la residencia presidencial y el Parlamento, cerraron sus puertas con cercos y alambradas de espino. En ciudades como Mombasa, Eldoret y Nyeri, las manifestaciones también sufrieron duras represiones.

Denuncian abusos y violaciones a derechos humanos

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia (KNCHR) acusó a las autoridades de cometer abusos sistemáticos. Reportaron al menos 10 muertos, 29 heridos, 2 secuestros y 37 arrestos en 17 condados. Denunciaron que algunos policías actuaron encubiertos, sin identificación visible, en contra de una orden judicial que prohibía esa práctica. También captaron imágenes en redes sociales que muestran cuerpos ensangrentados y agentes arrastrando a civiles, lo que generó indignación nacional e internacional.

Frente a estos eventos, el líder opositor Raila Odinga propuso un diálogo intergeneracional para buscar soluciones a problemas sociales, económicos y políticos, incluyendo el descontento social y la situación del desempleo juvenil.

El Día de Saba Saba recuerda una protesta histórica de 1990, que exigió el fin del régimen de Daniel Arap Moi. Este año, jóvenes y activistas organizaron movilizaciones principalmente a través de redes sociales, en medio de un clima de malestar por la brutalidad policial y las condiciones económicas. Las protestas de 2024 dejan ya al menos 19 muertos y cientos de heridos, y exigen reformas profundas, respeto a los derechos humanos y la renuncia del presidente William Ruto.

Fuente: TeleSur