Durante los primeros tres meses de 2025, el comercio entre Venezuela y Estados Unidos creció un 23%, alcanzando unos 2.680 millones de dólares, el mejor dato para un primer trimestre desde 2018. La clave de este aumento fue el fuerte incremento en las exportaciones de petróleo venezolano, pese a las tensiones por las sanciones y los impuestos.

Detalles importantes:

  • Las exportaciones venezolanas a EE. UU. subieron un 59% en ese período, llegando a 1.625 millones de dólares.
  • La gran mayoría (96%) de esas exportaciones fue petróleo y sus derivados, sumando 1.554 millones de dólares.
  • Las exportaciones no petroleras también crecieron, destacando el café, que aumentó un 1.200%, y el cacao, que volvió a exportarse por primera vez desde 2022.

Tensiones y riesgos

Estados Unidos suspendió licencias para empresas como Chevron, aplicará nuevos impuestos y aranceles, lo que podría afectar las exportaciones venezolanas en el futuro. La entrada en vigor de un arancel del 15% en julio podría modificar este escenario si no hay acuerdos políticos.

Por otro lado, Venezuela importó menos de EE. UU.: unos 1.057 millones de dólares, un 8% menos que en 2024. Los productos más afectados fueron arroz y harina de soya, aunque el aceite de soya tuvo un fuerte aumento del 800%.

El saldo comercial fue favorable a Venezuela, con un superávit de 568 millones de dólares. Pero expertos advierten que si las sanciones y restricciones continúan, ese superávit podría desaparecer rápidamente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de SUMARIUM (@sumariuminfo)

Fuente: Sumarium

360°/PG/OBP