El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que a partir del 2 de abril de 2025, se impondrá un arancel del 25% a cualquier país que adquiera petróleo o gas de Venezuela.

Esta medida, publicada en su cuenta de Truesocial, se justifica por la afirmación de que Venezuela ha enviado a EE. UU. a «decenas de miles de delincuentes de alto rango», incluyendo miembros del Tren de Aragua, considerado una organización terrorista.

Trump agregó que su gobierno trabaja para devolver a los migrantes a Venezuela, pero reiteró que el país ha mostrado hostilidad hacia Estados Unidos y los valores que este defiende. Esta sanción económica forma parte de su estrategia más amplia contra el régimen venezolano.

Venezuela rechaza la amenaza de aranceles de Donald Trump

Venezuela rechazó, mediante un comunicado de la Cancillería, la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a los países que compren petróleo y gas venezolano. El gobierno calificó esta medida de «arbitraria, ilegal y desesperada», asegurando que no afectará su determinación y refleja el fracaso de las sanciones impuestas por EEUU.

El comunicado también recordó que las sanciones de Estados Unidos responden a presiones de la extrema derecha venezolana, cuyos intentos no han logrado afectar al pueblo. «Fracasaron porque Venezuela es un país soberano, porque su pueblo ha resistido con dignidad y porque el mundo ya no se somete a ningún esquema de dictadura económica», destacó el texto.

La Cancillería subrayó que esta acción de EE.UU. viola principios del derecho internacional, como el de Nación Más Favorecida y la prohibición de restricciones cuantitativas, establecidos en el GATT 1994 y la OMC. A pesar de estas agresiones, el comunicado concluye reafirmando que Venezuela «sigue firme en su camino» hacia el crecimiento y la prosperidad, con un pueblo que ha resistido a los intentos de sometimiento.

 

360°/PG/AR/OBP