De acuerdo con datos ofrecidos por la Sociedad Venezolana de Acuicultura (SVAcuicultura), el 60% del camarón producido en Venezuela tiene como destino principal el mercado europeo, con países como Holanda, España, Francia e Inglaterra entre los principales receptores.
Eduardo Castillo, presidente de SVAcuicultura, detalló que la producción anual del sector alcanza las 65.000 toneladas, de las cuales solo 5.000 toneladas se destinan al consumo interno. “El resto se comercializa a través de exportaciones”, afirmó.
Castillo resaltó que Venezuela ocupa actualmente el décimo lugar en el ranking mundial de países exportadores de camarón, cuya cría se concentra especialmente en las zonas costeras de los estados Zulia y Falcón.
Asimismo, el representante del gremio acuícola señaló que esta actividad genera entre 14.000 y 17.000 empleos directos, lo que contribuye al desarrollo económico del país. “Especialmente de zonas rurales en las que el crecimiento económico es limitado”, expresó en declaraciones a medios nacionales.
Fuente: VTV
360°/AR/OBP