En la décima edición del Global Big Day, Venezuela logra un lugar destacado en el ranking mundial, ubicándose en quinto lugar como un destino para el aviturismo.
Más de 5 mil participantes recorren espacios naturales venezolanos y registran un total de 886 aves, además de descubrir cinco nuevas especies. Estos logros no solo fortalecen la oferta turística del país, sino que también resaltan el valor del aviturismo como una potente herramienta de promoción y conservación.
Expertos nacionales e internacionales recorren los estados de Táchira, Bolívar, Mérida, Trujillo y Aragua, que concentran la mayor diversidad de especies. En particular, en Trujillo, los avistadores reportan 1,253 observaciones y registran 320 especies, consolidándolo como uno de los destinos predilectos para el avistamiento de aves en Venezuela.
Asimismo, los participantes enriquecen el catálogo de aves venezolano con especies como la agachadiza gigante, el cuco ardilla menor, el busardo aliancho, la tangara del paraíso y la cotorra de Kramer, contribuyendo así al conocimiento y la protección de la biodiversidad nacional.
Por su parte, la ministra de Turismo, Leticia Gómez, destaca que promover la ciencia participativa y sensibilizar a los avistadores sobre el valor ecológico de estas especies resulta fundamental para mantener el equilibrio del medio ambiente y fomentar una cultura de conservación.
El Global Big Day es organizado por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), y el Consejo Superior de Turismo (Conseturismo). Venezuela comparte con otros países la posición de séptimo en biodiversidad mundial, lo que confirma la gran riqueza natural que posee.
Fuente: Mintur
360°/PG/OBP