El Gobierno de Venezuela ha comenzado a implementar nuevas estrategias para proteger sus costas del coral invasor Unomia stolonifera. Esta especie exótica representa una amenaza para los ecosistemas marinos del país, especialmente en áreas como Mochima, Morrocoy y Chichiriviche.

En el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), se creó una mesa técnica con más de 50 expertos de diferentes instituciones y autoridades para diseñar protocolos y acciones coordinadas. El objetivo es detectar, controlar y eliminar esta especie invasora, y para ello, se están fortaleciendo las investigaciones y medidas en las zonas afectadas.

Deira Contreras, del Ministerio de Ciencia y Tecnología, destacó la importancia del trabajo conjunto y la creación de un plan unificado para responder rápidamente a la presencia de nuevas especies invasoras. La iniciativa forma parte del proyecto “Fortalecimiento de la gestión para combatir las amenazas de especies exóticas invasoras acuáticas en Venezuela,” que cuenta con apoyo de la FAO y financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).

Además, en el encuentro se entregaron insumos y equipamiento a investigadores para seguir fortaleciendo las acciones en el terreno. También se busca involucrar a las comunidades locales y organismos sociales para detectar con prontitud cualquier novedad en las especies que ingresan a las costas.

Fuente: Mincyt

360°/PG/CV