El presidente Nicolás Maduro informó que este martes que enviará una delegación oficial para participar en representación del País en los actos fúnebres del papa Francisco en la ciudad del Vaticano.
Durante una reunión con candidatos y candidatas a diputados a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico (GPP) el jefe de Estado detalló que dicha comisión estará encabezada por el canciller de la República, Yván Gil y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.
Por otra parte, Maduro manifestó que el papa Francisco es una referencia ética, moral, espiritual, más allá de religiones, de lo que debe ser un líder con su forma de vida austera, sencilla, humilde y con la valentía de la palabra y la inteligencia y la identidad con los valores de Cristo.
«Busquemos al papa Francisco para las generaciones presentes y las generaciones del futuro tanto para los pures como para los machamos. Un referente, inteligente, amoroso. Nuestro sudamericano».
Maduro señaló que el pueblo venezolano ha sido bendecido por haber contado con un papa de la magnitud espiritual y ética del papa Francisco. «Gran argentino, gran suramericano y gran líder de este siglo XXI que ha marcado a nuestra iglesia católica y que ha trascendido su liderazgo de la propia iglesia católica más allá. Hemos visto las expresiones de admiración de todas las religiones y corrientes del mundo».
En este sentido, el mandatario nacional contrastó el hecho de que Argentina es capaz de dar un hombre, un ser humano excepcional como el papa Francisco a la vez que pare un bodrio fascista como Javier Milei. «En la misma realidad es el mismo pueblo. Un hombre de ideales superiores y de forma de vida austera como debemos cultivar cada uno los que estamos aquí presentes, una forma de vida austera una forma de vida sencilla.
Refirió que en el campo de los cristianos se han visto las expresiones de admiración de los hermanos evangélicos, de todas las corrientes católicas de la iglesia católica. De las iglesias ortodoxas del oriente del mundo. «Hemos visto expresiones maravillosas de admiración de nuestros hermanos musulmanes porque él en el momento en que había la mayor islamofobia, la homofobia promovida por el imperialismo occidental por Occidente contra el pueblo musulmán noble y amado del profeta Mahoma cuando estaba en su peor momento la islamofobia, ahí estuvo el Papa y se fue a visitar a los países musulmanes a abrazar a todos los líderes religiosos suní, chiita, a todo el pueblo musulmán», la admiración del papa».
360°/AR/OBP