En un acto celebrado en el Poliedro de Caracas, fue puesto en marcha el Motor Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, una iniciativa orientada a fortalecer el ecosistema tecnológico del país. Este nuevo impulso cuenta con la incorporación de más de 340 empresas, tanto venezolanas como extranjeras, dedicadas al desarrollo y producción tecnológica. El objetivo: avanzar hacia una soberanía tecnológica sostenible y mejorar la calidad de los servicios de telecomunicaciones en Venezuela.
Crecimiento del sector y nuevos retos
Durante su intervención, el presidente Nicolás Maduro resaltó los avances del sector, que en el último año mostró un crecimiento del 7 %.
“Este avance refleja el impacto de la revolución tecnológica en la economía global y posiciona a Venezuela como un país con capacidades tecnológicas propias, incluso en medio de las sanciones internacionales, ahora que contamos con más de 340 empresas nacionales e internacionales en este poderoso motor, y a su vez este año se suman 40 empresas más”, señaló el mandatario.
Asimismo, planteó un nuevo objetivo para el área de telecomunicaciones:
“Tenemos una nueva meta, se la encargo al jefe del motor, M/G Jorge Márquez, de que Venezuela sea el país con el internet más rápido, sin zonas oscuras, y a su vez, que en cada escuela y universidad pública tengan sus propias intercomunicaciones y vamos a lograrlo”.
Inclusión, innovación y alianza pública-privada
Esta estrategia busca también incorporar a jóvenes talentos al desarrollo tecnológico, garantizar mayor acceso a servicios de telecomunicaciones y fomentar alianzas entre el sector público y privado. Empresas como Movistar, Digitel, Movilnet y Cantv, junto a otras corporaciones internacionales, ya forman parte del proyecto, el cual apunta a robustecer la infraestructura nacional y extender la cobertura.
Tecnologías emergentes como parte del plan
Entre los avances tecnológicos que forman parte de la agenda están el despliegue progresivo de redes 5G y 5G+, así como la adopción de herramientas basadas en inteligencia artificial, lo que abre paso a una transformación profunda del sistema de telecomunicaciones en el país.
360°/AR/OBP