El pueblo uruguayo rinde homenaje al expresidente José «Pepe» Mujica con una emotiva despedida que combina actos oficiales y populares. Durante el recorrido del cortejo fúnebre, se realizaron varias paradas en lugares emblemáticos que marcaron la vida política del exmandatario. Entre ellos, destacan la sede del Movimiento de Liberación Nacional (MLN-Tupamaros), ubicada en la calle Tristán Narvaja; la del Movimiento de Participación Popular (MPP), en la intersección de Mercedes y Ejido; y la casa matriz del Frente Amplio, la Huella de Liber Seregni, en la calle Colonia.

Según los reportes, los homenajes podrían prolongarse por 36 horas, concluyendo en la tarde del jueves. Se espera la participación de destacadas figuras del ámbito político internacional, entre ellas el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien ha confirmado su presencia en Montevideo este jueves para sumarse al velatorio del líder uruguayo.

El Salón de los Pasos Perdidos, en el Palacio Legislativo, permanecerá abierto al público hasta el final de la tarde del miércoles. Sin embargo, por decisión de su esposa, Lucía Topolansky, el recinto cerrará durante la noche y volverá a abrir sus puertas a partir de las 8 de la mañana del jueves.

Alejandro Sánchez honra la memoria de Mujica

En una de las estaciones del recorrido, Alejandro «Pacha» Sánchez, secretario de Presidencia y dirigente del MPP, ofreció unas sentidas palabras ante una multitud de simpatizantes. A pesar de las circunstancias, expresó su sentir con sinceridad: «Lo cierto es que la siembra del viejo ahora se transformó en miles. ¡Pepe no te fuiste, ahora hay miles de Pepe! Gracias, viejo», afirmó visiblemente conmovido.

Sánchez también resaltó una de las acciones más recientes que reflejan el legado de Mujica: la compra de 4.000 hectáreas por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC), destinadas a trabajadores rurales y pequeños productores. Según expresó, «una parte de esa siembra, del trillo del ‘Viejo’ y en honor al ‘Viejo’, se refleja en esta adquisición».

Finalmente, hizo un llamado a la militancia a mantener vivo su legado: «La lucha continúa, compañeros. ¡Vamo’ arriba!».

Está previsto que los restos de Mujica sean cremados en una ceremonia privada hacia finales de la semana. Sus cenizas serán esparcidas en su chacra de Rincón del Cerro, junto a las de su fiel perra Manuela, cumpliendo así su última voluntad.

360°/AR/OBP