La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció este martes la grave situación humanitaria en la Franja de Gaza, donde la desnutrición infantil ha cobrado la vida de al menos 57 niños en apenas dos meses, según datos del Ministerio de Sanidad.
La organización atribuyó estas muertes al bloqueo impuesto por Israel, que impide el ingreso de ayuda humanitaria desde el pasado 2 de marzo. Esta medida no solo está provocando muertes entre los más vulnerables, sino que también amenaza con dejar secuelas de por vida entre los sobrevivientes.
“La gente está atrapada en este ciclo en el que la falta de alimentos diversificados, la desnutrición y las enfermedades se alimentan mutuamente”, advirtió el doctor Rik Peeperkorn, representante de la OMS en los Territorios Palestinos Ocupados, en una conferencia de prensa en Ginebra.
Desnutrición aguda y ayuda insuficiente
La OMS alertó que, si la situación no mejora, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían padecer desnutrición aguda en los próximos 11 meses. Actualmente, los suministros disponibles en Gaza apenas alcanzan para tratar a 500 menores, una cifra mínima frente a la magnitud de la emergencia.
Peeperkorn indicó que este stock representa “una fracción de las necesidades urgentes”, debido al embargo total de ayuda por parte de Israel.
Hambre generalizada y una crisis sin precedentes
Un análisis reciente respaldado por Naciones Unidas, a través del sistema de Clasificación de Fases de Seguridad Alimentaria, reveló que aproximadamente 500.000 personas —una de cada cinco en Gaza— se encuentran al borde de la inanición. Además, los 2,1 millones de habitantes de la Franja enfrentan una prolongada escasez de alimentos.
“Esta es una de las peores crisis de hambre del mundo, que se desarrolla en tiempo real”, destacó el representante de la OMS.
Durante una visita reciente al hospital Kamal Adwan, en el norte del enclave, Peeperkorn observó personalmente la gravedad de la situación. En un centro de nutrición respaldado por la OMS, más de 300 niños son atendidos cada día. “Los he visto [en las] salas (…). Un niño de cinco años y yo pensaba que tenía dos y medio”, relató.
El hospital notificó que más del 11% de los niños evaluados presentan desnutrición aguda global. “Sin suficientes alimentos nutritivos, agua limpia y acceso a la atención sanitaria, toda una generación se verá afectada de forma permanente”, concluyó.
360°/AR/OBP.