La agencia espacial rusa Roscosmos y la Administración Nacional del Espacio (CNSA) de China firmaron un acuerdo importante este jueves para construir una central eléctrica en la Luna. La intención es tener esta planta lista para el año 2036, lo que marcaría un gran avance en la exploración espacial.

Este proyecto forma parte de una colaboración más grande, destinada a crear la Estación Científica Internacional en la Luna (ILRS). Esta estación será un lugar para hacer investigaciones científicas y probar tecnologías necesarias para mantener operaciones independientes en el espacio por largos períodos.

El acuerdo se firmó después de una reunión entre los presidentes Vladimir Putin, de Rusia, y Xi Jinping, de China, celebrada el 8 de mayo, durante las celebraciones del 80 aniversario de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial.

El plan de Rusia para la central eléctrica busca un papel clave en la ILRS, que ya cuenta con la participación de 13 países, incluyendo Bolivia, Nicaragua, Venezuela, y otros países del grupo BRICS como Egipto, Etiopía y Sudáfrica.

Este ambicioso proyecto muestra cómo Rusia y China avanzan en la exploración lunar, con la esperanza de ampliar la presencia internacional en nuestro satélite natural y potenciar la investigación científica y tecnológica en el espacio.

Fuente: Medios Internacionales

360°/PG/OBP