El presidente Nicolás Maduro encabezó la conmemoración del primer aniversario de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán”. Durante el evento, el mandatario reafirmó el papel fundamental que juega esta misión en áreas estratégicas como la salud, la agricultura y las telecomunicaciones.
Avances científicos para la salud del pueblo
En su intervención, destacó importantes avances obtenidos gracias a esta política de Estado, incluyendo productos innovadores para el área de la salud como los prebióticos de leche, desarrollados para mejorar la flora intestinal y facilitar la nutrición de madres venezolanas.
Además, fueron presentadas plataformas diagnósticas nacionales para enfermedades como Hepatitis C, VIH y COVID-19, garantizando mayor soberanía y seguridad en los procedimientos médicos y donaciones.
Tecnología al servicio del campo venezolano
En el ámbito agrícola, se exhibieron dispositivos tecnológicos capaces de medir la calidad del suelo y optimizar los ciclos de cultivo. También se incorporaron herramientas para la salud veterinaria, como bisturíes especializados que mejoran la seguridad en intervenciones animales.
“Estas innovaciones buscan fortalecer la producción agroalimentaria y asegurar la sostenibilidad del relevo generacional en el campo venezolano”, reafirmó el jefe de Estado.
Nace la Federación Venezolana de Robótica
Durante la misma jornada, el presidente Maduro anunció la creación de la Federación Venezolana de Robótica, con el propósito de consolidar una estructura nacional para el impulso de la robótica con énfasis en la educación técnica y el compromiso social. “Esta nueva organización debe involucrar a dirigentes, tutores, jueces, árbitros, técnicos y estudiantes”, precisó el mandatario.
Como parte del impulso al talento joven, el presidente informó que los días 2 y 3 de mayo se celebrará la Olimpiada Nacional de Robótica en el estado Zulia, con la participación de estudiantes de todo el país.
360°/AR/OBP