El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes una nueva advertencia a China, advirtiendo que su gobierno impondrá un arancel adicional del 50 % si Pekín no elimina antes del martes 8 de abril los impuestos que impuso a bienes estadounidenses en respuesta al plan arancelario promovido por el mandatario republicano.

«Si China no retira su aumento del 34 %, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a China, a partir del 9 de abril», expresó Trump a través de su red social Truth Social.

El presidente también anunció que, de mantenerse la postura de Pekín, «se suspenderán todas las conversaciones con China», refiriéndose a las negociaciones que, según él, fueron solicitadas por el gobierno chino para abordar la escalada comercial. Trump criticó duramente los aranceles del 34 % aplicados por China a productos estadounidenses, y los enmarcó dentro de una serie de prácticas que considera injustas: «se suman a sus récord arancelarios, aranceles no monetarios, subsidios ilegales a empresas y una masiva manipulación cambiaria a largo plazo».

Respuesta de China a la amenaza estadounidense

La imposición del arancel del 34 % por parte de China se produjo tras el anuncio de Trump, el pasado 2 de abril, de una batería de medidas comerciales que incluyeron aranceles mínimos del 10 % y otros adicionales en ciertos casos, que en el caso chino alcanzan un 34 %.

Con estos nuevos impuestos, la carga arancelaria impuesta por Washington sobre Pekín alcanzaría un total acumulado del 54 %, sumando los gravámenes anteriores. Frente a este panorama, el gobierno chino reaccionó con firmeza y aseguró que «la presión y las amenazas no son la forma correcta de relacionarse con China».

Aunque Trump ha manifestado estar «abierto» a dialogar con otras naciones, ha condicionado cualquier negociación a la reducción del déficit comercial que Estados Unidos mantiene con sus socios. No obstante, diversos analistas alertan que una intensificación de esta guerra de aranceles podría tener consecuencias negativas a nivel global y provocar una recesión económica.

360°/AR/OBP