Las medidas adoptadas por Donald Trump, como las deportaciones masivas, los aranceles y su retórica agresiva, han generado un clima poco favorable para los visitantes extranjeros. En marzo, el número de turistas internacionales cayó un 11,6% respecto al mismo mes de 2024, según datos preliminares del Departamento de Comercio de EE. UU.

Tourism Economics proyecta una caída anual del 9,4% en 2025, lo que podría implicar la pérdida de más de 170.000 empleos si se profundizan las tensiones comerciales.

Las cifras muestran un descenso pronunciado desde regiones clave: México registró una baja del 23% y Canadá del 31,9% en visitas terrestres. En total, se esperan casi 7 millones de turistas menos este año.

El rechazo internacional hacia Trump ha influido en este retroceso. Joan Esteve, director de inversiones de Gesinter, explica que «está generando una cierta animadversión hacia Norteamérica».

El impacto económico es considerable: el gasto turístico internacional podría caer un 10,9% en 2025, lo que representaría hasta 18.000 millones de dólares menos en ingresos directos y una afectación de 64.000 millones al PIB turístico.

360°/AR/OBP