El estado Trujillo fue el escenario del primer taller del nuevo sistema de gobierno popular y comunal, impulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, a través de las siete transformaciones. Desde el evento, líderes comunitarios se reunieron para discutir estrategias de desarrollo en sus territorios.
Los asistentes, representantes de los circuitos comunales, manifestaron su compromiso en llevar a cabo un trabajo organizado que responda a las demandas del pueblo. «Estamos trabajando en las maquetas de innovación y en la cartografía de nuestros territorios, evaluando cada área social, educativa y de salud. La asamblea de ciudadanos debe tomar decisiones para hallar soluciones inmediatas que necesita nuestra comunidad», afirmaron.
Uno de los testimonios destacó la importancia de este primer taller, donde los participantes pudieron dialogar y aprender sobre la organización de las comunas. «No solo buscamos entender cómo funciona el sistema, sino también llevar ese conocimiento al territorio para optimizar el poder popular», comentaron.
En el municipio Valera, se activaron 221 circuitos comunales en un proceso asambleario. Los asistentes también hablaron sobre el despliegue de un equipo multidisciplinario que se encarga de implementar la agenda completa, la cartografía de los sueños y el plan de la patria comunal. «Hemos registrado 113 salas de autogobierno comunal y hacemos un llamado a seguir organizándonos e ingresando al sistema del ministerio de planificación», expresaron.
La finalidad de estos talleres radica en brindar respuestas efectivas a través del nuevo sistema comunal, alineando las acciones a una agenda concreta de desarrollo que se implementará en cada estado. Así, se busca fortalecer cada vez más las bases de la participación ciudadana en la construcción del país.
360°/MJB/PG/OBP