Las islas Tokara, en Japón, están viviendo una situación sin precedentes, con más de 900 sismos en las últimas dos semanas. Este número casi triplica los eventos sísmicos habituales en la región, lo que ha generado gran preocupación en la comunidad y en las autoridades del país.
Desde el 21 de junio, la Agencia Meteorológica de Japón ha registrado temblores que comenzaron siendo leves y apenas perceptibles, pero que después aumentaron en intensidad. El sismo más fuerte ocurrió este miércoles, con una magnitud de 5,5. Los residentes en las islas, como Akuseki, describen la experiencia como impactante, con movimientos que se sienten principalmente en forma de golpes secos y sacudidas verticales.
El jefe de la comunidad local, Isamu Sakamoto, expresó su sorpresa por la gravedad de los eventos y aseguró que todavía no se entiende el motivo de estos movimientos frecuentes. La población afectada en las islas, que cuenta con 668 habitantes, enfrenta la incertidumbre de qué podría ocurrir en el futuro.
Mientras tanto, el Gobierno japonés se prepara para un posible megaterremoto en la zona de Nankai, una de las áreas más activas sísmicamente del país. Se ha actualizado el plan de prevención para reducir en un 80 % las posibles víctimas en caso de desastre.
Fuente: RT
360°/PG/OBP