Un importante descubrimiento realizado por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) puede cambiar la forma en que se trata el cáncer. Han identificado biomarcadores que permiten predecir qué pacientes no responderán a la quimioterapia, uno de los tratamientos más comunes contra la enfermedad.

Este avance significa que, en el futuro, será posible evitar que pacientes reciban quimioterapia sin beneficio, reduciendo efectos secundarios y eligiendo tratamientos más efectivos desde el inicio. Además, han desarrollado un test genómico que, basado en patrones únicos en las células tumorales, ayuda a clasificar a los pacientes y tomar decisiones clínicas más precisas.

El estudio, publicado en la revista Nature Genetics, se basó en datos de 840 pacientes con diferentes tipos de cáncer, como mama, próstata, ovario y sarcoma, y muestra que estos biomarcadores pueden predecir con éxito la resistencia a ciertos fármacos, incluyendo aquellos basados en compuestos de platino, taxanos y antraciclinas.

El director del grupo, Geoff Macintyre, explica que esta tecnología puede aplicar la medicina de precisión incluso con los tratamientos estándar y que pronto podría beneficiar a miles de pacientes. Los investigadores también están trabajando en la creación de una empresa para validar aún más esta innovadora herramienta en hospitales.

¿Científicos venezolanos crean la cura contra el cáncer de mama?

Fuente: Radio Miraflores

360°/PG/OBP