El equipo de 360° se trasladó hasta el estado Yaracuy para ser testigo de la inauguración de la Expoferia Agrícola Productiva 2025, evento emblemático que forma parte de las tradicionales Ferias de Mayo y que este año arriba a su edición número 67, consolidándose como un símbolo de identidad del pueblo yaracuyano.
Desde el Parque de Exposiciones Severiano Jiménez, en el municipio San Felipe, el alcalde de la entidad Rogger Daza, junto a otras autoridades locales encabezó la apertura de esta feria que reúne a más de 150 expositores, incluyendo 120 agrocomerciales, más de 20 ganaderías, y al menos 10 productores de equinos que participarán en juzgamientos especializados.
“Esta es una tradición que está en el ADN del yaracuyano, especialmente del sanfelipeño. Invitamos a toda la familia a disfrutar de este espacio productivo, cultural y recreativo”, expresó Daza, quien también destacó la amplia oferta gastronómica, actividades infantiles como el parque carrusel, y una programación orientada al disfrute colectivo.
Además de ser un punto de encuentro para el esparcimiento familiar, la Feria de Mayo se consolida como una plataforma económica y productiva. Según explicó Daza, durante los días del evento se genera un importante dinamismo comercial, que impacta positivamente sectores como la hotelería, el transporte, la gastronomía y el emprendimiento local.
Asimismo, la feria promueve el intercambio de tecnología y genética entre productores, lo que contribuye al fortalecimiento del aparato productivo del estado. “Aquí los productores muestran su potencial, hacen negocios, generan economía y dejan beneficios que se quedan en los pueblos de Yaracuy”, agregó.
La Expoferia Agrícola Productiva 2025 se presenta como una ventana al desarrollo regional, reafirmando el papel de Yaracuy como estado agrícola, innovador y culturalmente arraigado.
Ana María Barrios
360°/AR/OBP