El reconocido merenguero Rubby Pérez falleció tras quedar atrapado bajo los escombros de la discoteca Jet Set, la cual colapsó durante la madrugada del martes, justo mientras el artista ofrecía un concierto. Pérez tenía 69 años.
La confirmación de su deceso se dio a conocer alrededor de las 5:00 p.m. del miércoles 8 de abril, luego de una jornada marcada por versiones contradictorias sobre el paradero del intérprete. Durante la mañana, circularon reportes que aseguraban que «La voz más alta del merengue» había sido rescatado con vida gracias a que comenzó a cantar, según declaró su hija Zulinka Pérez. Ella misma afirmó que el cantante se encontraba herido, pero estable, en un centro médico cercano.
Sin embargo, horas más tarde se confirmó que Pérez fue una de las víctimas fatales del derrumbe del techo del popular local nocturno. Hasta el momento del cierre de esta nota, las autoridades contabilizaban al menos 58 fallecidos a causa del trágico incidente ocurrido en el Distrito Capital.
Los equipos de rescate continúan con las labores de remoción de escombros, en la búsqueda de posibles sobrevivientes y con el objetivo de recuperar los cuerpos de quienes no lograron sobrevivir al colapso.
Un golpe a la música
Previo a que se oficializara la noticia de su fallecimiento, el hermano del cantante desmintió que Rubby hubiera sido rescatado y expresó que, como familia, aún conservaban la esperanza de un milagro, al considerar que el intérprete de Volveré podría haberse protegido en el «triángulo de la vida».
Finalmente, en horas de la tarde, los socorristas hallaron el cuerpo del artista sin signos vitales. Zulinka, quien también era corista en la banda de su padre, sufrió un colapso nervioso tras la confirmación y tuvo que recibir atención médica. Otros miembros de la familia también se encontraban profundamente conmocionados, según informó el medio local SIN.
360°/AR/OBP