Este sábado, más de 20 robots bípedos compitieron en la primera media maratón humanoide del mundo, celebrada en el distrito Yizhuang de Pekín.

Este evento marcó un hito en la tecnología robótica, transformando las calles en un escenario para un experimento técnico sin precedentes.

A pesar de mostrar habilidades impresionantes, los robots no lograron superar a los más de 12,000 corredores humanos que completaron la carrera.

El rendimiento destacado fue del robot Tiangong Ultra, creado por el Centro de Innovación en Robots Humanoides de Pekín, quien cruzó la meta en 2 horas y 40 minutos.

Aunque su tiempo fue significativamente mayor al récord mundial humano de 56:42, su director de tecnología, Tang Jian, expresó su orgullo por los logros de su equipo, afirmando que “ninguna otra empresa de robótica en Occidente ha igualado los logros deportivos de Tiangong”.

Los competidores no solo enfrentaron el desafío de la distancia de 21 kilómetros, sino que también tuvieron que lidiar con cambios de batería durante la carrera. Tiangong Ultra, de 1.8 metros de altura, requirió asistencia de un corredor humano que lo acompañó, evitando posibles caídas. Muchos otros robots también necesitaron apoyo, siendo algunos atados con correas o controlados de forma remota.

El evento no fue solo un espectáculo de tecnología, sino una confirmación de que, por ahora, los humanos aún dominan el atletismo. Mientras los espectadores capturaban el momento con sus teléfonos, quedó claro que la carrera es un paso importante en la carrera de China para alcanzar la vanguardia de la robótica humanoide.

Fuente: Extra News Mundo

360°/PG/OBP