Bajo el lema «Lugar de la permanencia», Venezuela acogerá la edición número 19 del Festival Mundial de Poesía, que reunirá a más de 40 poetas internacionales y 150 venezolanos. El evento abrirá en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, en Caracas, y llegará a 18 estados del país.

El vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, subrayó el papel de las nuevas generaciones en el desarrollo cultural del país y destacó la necesidad de preservar el patrimonio venezolano.

Este año, el festival rinde homenaje al pueblo palestino, con la participación de nueve poetas de Palestina, entre ellos Nabiha Hamid, Ali Al Amerí y Mohammed Khdour, quienes compartirán su poesía “en solidaridad con su nación”.

Poetas de India, Ecuador, Libia, Senegal, Vietnam, Brasil, Argentina, Irán, Colombia, Cuba, China y Marruecos también formarán parte del evento, que promueve el intercambio literario internacional.

Entre las actividades destacan:

Noche Palestina (15 de julio)

Homenaje a Juan Calzadilla (20 de julio)

Recitales poético-musicales en San Agustín (16 al 18 de julio)

Talleres de poesía visual y escritura creativa con facilitadores de Colombia, Cuba y Argentina

El festival también incluirá foros académicos sobre pedagogía de la sensibilidad y descolonización cultural, generando espacios de diálogo entre creadores y comunidades.

 

360°/AR/CV