La delegación venezolana presentó los logros del país en materia de salud durante la 78ª Asamblea Mundial de la Salud de la Región de las Américas, que se celebra del 19 al 27 de mayo en Ginebra, Suiza. Bajo el lema “Un mundo unido por la salud”, representantes de distintos gobiernos debaten los principales retos del sector.
El Viceministro de Redes de Salud Colectiva, Dr. Jesús Osteicochea, encabezó la intervención de Venezuela, donde destacó los avances alcanzados gracias a programas integrales impulsados por el presidente Nicolás Maduro. Entre ellos, mencionó el fortalecimiento del Proyecto Materno Infantil y el refuerzo del esquema de inmunización nacional. “Contamos con 10 mil 300 vacunadores, a fin de garantizar la erradicación de enfermedades prevenibles”, afirmó.
Osteicochea también resaltó las políticas de prevención que promueven estilos de vida saludables, como el ejercicio físico y una alimentación balanceada, lo que ha permitido reducir los niveles de obesidad en adultos.
En el área farmacéutica, el viceministro explicó que Venezuela ha consolidado este sector como un pilar estratégico de la industria nacional. Destacó las alianzas público-privadas que impulsan la producción local de medicamentos esenciales, lo cual “minimiza la dependencia de insumos externos y fortalece la soberanía científica del país”.
Además, informó sobre el desarrollo de nueva infraestructura sanitaria y la formación de personal capacitado, junto con la creación de laboratorios farmacéuticos innovadores que mejoran el acceso a tratamientos vitales.
Con su participación en la Asamblea Mundial de la Salud, Venezuela reafirmó su compromiso con la cooperación internacional y la defensa del derecho a la salud como un derecho humano fundamental, también promovió estrategias que fortalezcan los sistemas de atención médica a nivel global.
Fuente: Últimas Noticias
360°/AR/CV