La canciller de Colombia, Laura Sarabia, anunció que el país iniciará el proceso para eliminar el requisito de visa para ciudadanos de China y otras nacionalidades. Esta decisión busca impulsar la inversión, el comercio y el turismo en Colombia. La canciller compartió la noticia a través de su cuenta de X, destacando que esta medida cuenta con el apoyo del presidente Gustavo Petro.

Sarabia afirmó que este paso es “clave para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia”. China forma parte de los 80 países cuyos ciudadanos actualmente necesitan una visa para ingresar al país. Además de China, otras naciones con restricciones incluyen India, Camboya, Nicaragua, Myanmar, Vietnam, Tailandia y Taiwán. El anuncio menciona específicamente el cambio en el estatus de visa para ciudadanos chinos, pero deja abierta la posibilidad de aplicar medidas similares para otros países en el futuro.

Desde hace meses, el gobierno firmó acuerdos bilaterales con varios países para permitir el ingreso sin visa a diplomáticos, funcionarios y portadores de pasaportes oficiales. Hasta la fecha, Colombia ha suscrito convenios de este tipo con 15 países.

Colombia y China: Una alianza en crecimiento

Colombia se encuentra en un momento clave al asumir la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y al presidir la cumbre China-CELAC programada para mayo. Esta cumbre permitirá a ambos lados revisar y adaptar sus estrategias frente a los desafíos del comercio mundial, especialmente en un contexto marcado por los aranceles impuestos por el gobierno de EE. UU.

La canciller reafirmó que acercarse a China no significa distanciarse de EE. UU., sino ampliar las oportunidades de cooperación internacional. Con un creciente comercio entre Colombia y China —donde el 28,4% de las importaciones provienen del gigante asiático, superando a EE. UU.— el gobierno colombiano avanza también en su adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, que promueve rutas de conexión entre países para un “futuro compartido”.

Fuente: Extra News Mundo

360°/PG/OBP