La lucha contra el VIH enfrenta una grave amenaza por la falta de financiamiento en todo el mundo. Según el último informe del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), para el año 2029 podrían registrarse hasta 6 millones de nuevas infecciones y 4 millones de muertes relacionadas con el SIDA si no se toman acciones urgentes.
Antes de las recientes interrupciones, 9.2 millones de personas que viven con VIH todavía no tenían acceso a tratamientos que salvan vidas. Entre ellos, 620 mil niños menores de 14 años. La situación se ha agravado con los recortes en ayuda internacional, que han afectado la continuidad de los programas de prevención y servicios de atención.
En 2024, más de 630 mil personas murieron por causas relacionadas con el VIH/SIDA, principalmente en África subsahariana. Además, cada día se registran unas 570 nuevas infecciones, afectando mayormente a jóvenes entre 15 y 24 años, incluyendo a muchas mujeres y adolescentes.
La directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, advirtió que “esto no solo es un problema de dinero, sino una bomba de tiempo”. Los recortes provocan la desaparición de servicios esenciales, el envío a casa de trabajadores de salud y la exclusión de la atención de quienes más lo necesitan.
Desde ONUSIDA hacen un llamado a la comunidad internacional para unir esfuerzos, apoyar a los países, eliminar barreras sociales y legales, y empoderar a las comunidades para acabar con el SIDA.
Fuente: ONUSIDA
360°/PG/CV