Este miércoles, en Buenos Aires, Argentina, los ministros de Economía y presidentes de los Bancos Centrales del Mercosur y sus asociados iniciaron la 66° cumbre del bloque regional.
El encuentro se realiza los días 2 y 3 de julio en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería, con delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y los países asociados Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú y Surinam.
También se llevó a cabo la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, integrado por los ministros de Exteriores, quienes analizarán y aprobarán varios proyectos presentados por el Grupo Mercado Común, órgano ejecutivo del bloque, además de definir las declaraciones finales para los presidentes, según reportaron medios internacionales.
Para este jueves, la cumbre seguirá con la reunión de los jefes de Estado a partir de las 10 a.m. hora local. En la agenda, figura avanzar en un acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea. Además, el presidente argentino, Javier Milei, entregará la Presidencia semestral del Mercosur a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Por otro lado, el Mercosur anunció la conclusión de negociaciones para un tratado de libre comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (Efta), que incluye a Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
El comunicado señala que este acuerdo «creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB combinado de más de 4,3 trillones de dólares» y que «ambos lados se beneficiarán de mejoras de acceso a los mercados para más del 97 por ciento de sus exportaciones, lo que se traducirá en un incremento del comercio bilateral y ventajas para empresas e individuos».
«Desde principios de 2025 el Mercosur y los Estados de la Efta se involucraron en un intenso proceso de negociaciones basado en los resultados conseguidos hasta agosto de 2019 y con la meta de reflejar los avances relevantes desde entonces y tornar el acuerdo aún más adecuado a los desafíos actuales. La etapa final incluyó tres rondas de negociación presenciales en Buenos Aires y numerosos encuentros en línea», añade el texto.
La firma del tratado está prevista para los próximos meses de 2025.
Fuente: Últimas Noticias
360°/AR/OBP