La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, representa a Venezuela en el noveno seminario internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que comenzó este miércoles en Viena, Austria.

El presidente de la OPEP, Haitham Al Ghais, encabezó el acto de apertura, enmarcado bajo el lema Trazando caminos juntos, hacia el futuro de la energía global.

Rodríguez arribó al evento a las 9:30 a. m., hora local, y visitó la exposición del foro, donde se encuentra instalado un stand de Venezuela bajo la responsabilidad de PDVSA.

Durante sus declaraciones, la vicepresidenta subrayó la importancia del encuentro para debatir de forma abierta el trilema energético y garantizar un suministro energético accesible y seguro en el futuro.

«No podemos hablar de inversión, de seguridad, accesibilidad, si no podemos garantizar que los pueblos del planeta y del sur global tengan acceso a la energía y que sea un acceso a la energía seguro. También sea una inversión que garantice y mitigue la crisis y la emergencia climática, vemos en Estados Unidos, Texas, Nuevo México, inundaciones tremendas», expresó en su intervención.

Advirtió además que «la transición energética debe ser equilibrada, ya sabemos hoy por ejemplo que los 2.2 millones de dólares de inversión en energía renovable no garantizan que para el año 2050 la emisión de carbono sea cero, no hay garantía y la mitad de ese monto sea invertido en energía fósil. Si no hay un equilibrio responsable que esté alejado de posiciones no realistas estamos poniendo en riesgo la seguridad y el trilema energético».

Rodríguez también remarcó que «otro efecto importante con la inversión es que tiene que estar alejado de agresiones económicas contra países productores energéticos, creo que esto es fundamental».

Venezuela, como país fundador de la OPEP, ha desempeñado un papel clave en la construcción de consensos energéticos y en la estabilización del mercado petrolero. Su presencia en este seminario representa una valiosa oportunidad para afianzar la cooperación multilateral y compartir enfoques sobre políticas energéticas.

Fuente: Venezuela News

360°/AR/OBP