Durante una cobertura especial del programa 360°, el periodista Boris Castellano entrevistó al presidente Nicolás Maduro, quien se incorporó de manera espontánea a la marcha de cierre de campaña del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar realizada este jueves en la avenida Urdaneta, en Caracas.

Maduro explicó que decidió sumarse al acto luego de ver la gran movilización en la capital: “Dije voy, voy, porque esta es nuestra esencia. Nosotros vinimos de las calles, de las calles somos y a las calles nos debemos”. Reafirmó su conexión con la base popular y su historia de lucha, recordando que “donde está el pueblo movilizado y empoderado, está Chávez, está Bolívar, está la esperanza”.

Nicolás Maduro

Un cierre simultáneo en todo el país

Durante la entrevista, el mandatario informó que el cierre de campaña se desarrolló de manera simultánea en ocho estados del país. Mencionó movilizaciones paralelas en lugares como Petare, Maturín y Margarita, destacando el carácter nacional y descentralizado del proceso: “Hemos hecho una campaña de alegría, movilización y conciencia. Con planes concretos, con soluciones concretas”.

Promesa para los circuitos comunales

Maduro anunció un incentivo especial para la participación comunal: los 10 circuitos más votados en cada estado serán incorporados al programa Juntos Todo Es Posible a partir del lunes 26 de mayo. El objetivo es fortalecer el trabajo en los territorios con mayor organización y compromiso.

“Por ejemplo, en Caracas hay 199 circuitos comunales. Los 10 más votados van a ser priorizados con proyectos especiales para fomentar la participación y la prosperidad comunal”, explicó.

Nicolás Maduro

Llamado a una jornada electoral en paz

A pocas horas del evento electoral, Maduro manifestó su principal expectativa: “Que haya paz, que el pueblo elija a quien quiera elegir. Vamos a una elección número 32 ejemplar”. Destacó que esta jornada representa una nueva oportunidad para reafirmar la soberanía nacional y demostrar la madurez democrática del país.

Alerta ante amenazas y planes de sabotaje

El presidente también denunció la existencia de planes para alterar el desarrollo de los comicios. Afirmó que la llamada “Operación Tum Tum” busca sabotear el proceso electoral y que ya se han realizado detenciones de presuntos terroristas nacionales e internacionales: “Se han capturado con granadas y explosivos. Esta operación viene desde Colombia, con la complicidad de Uribe y Duque, y también desde Miami”.

Maduro señaló que los cuerpos de inteligencia, junto al patrullaje y la reacción inmediata de la unión cívico-militar-policial, han estado activos y han logrado neutralizar las amenazas: “El método está funcionando y lo vamos a seguir perfeccionando”.

Finalmente, reafirmó el sentimiento colectivo de esperanza: “Después de 32 elecciones, vamos a la victoria número 30. Porque el pueblo ha renovado su esperanza, tiene liderazgo, tiene plan, tiene proyecto. La esperanza está en la calle”.


360°/AR/CV