El estado Anzoátegui se prepara para recibir los días 16 y 17 de mayo la edición 2025 de las Olimpiadas de Robótica Creativa, un encuentro donde niños, niñas y jóvenes expondrán sus propuestas tecnológicas. Esta actividad, organizada por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) mediante el Programa Nacional Semilleros Científicos, tiene como propósito impulsar el talento emergente en áreas como programación, mecánica y electrónica.

Gabriela Jiménez Ramírez, vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, destacó la relevancia del evento como herramienta para incentivar la creatividad y el pensamiento innovador desde temprana edad. A través de su canal de Telegram, compartió el enlace para conocer a los participantes y descargar el listado de seleccionados. “¡Descarga https://goo.su/Ht24Dr3 y descubre la lista de estudiantes seleccionados para esta emocionante competencia!”

Durante la jornada, los participantes, agrupados por edades, pondrán a prueba sus conocimientos aplicando la metodología STEAM, en consonancia con estándares internacionales. La robótica y el pensamiento lógico-tecnológico serán pilares centrales del evento, que propone un enfoque práctico para resolver desafíos reales.

Esta competencia forma parte de una política nacional orientada a cultivar la vocación científica en la juventud, promoviendo espacios de formación que acompañen el progreso tecnológico del país. Asimismo, servirá como una vitrina para mostrar el potencial creativo de las nuevas generaciones y su capacidad de aportar soluciones innovadoras.

360°/AR/OBP