El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció que el 2 de abril envió una carta al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, para exigir un pronunciamiento sobre los migrantes venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Saab destacó que el documento tiene cuatro páginas y demanda una respuesta clara. “Aquí no puede haber un silencio cómplice como lo hemos visto en todos los jefes de Estado de América Latina”, afirmó.
Denuncian desapariciones forzadas y violaciones de derechos humanos
Según cifras extraoficiales, 256 venezolanos permanecen detenidos sin información oficial sobre su situación. Saab calificó estos hechos como desaparición forzada y acusó al gobierno de Nayib Bukele de violar el artículo 7 del Estatuto de Roma. También informó que el Ministerio Público recibió a 50 familiares de los detenidos para orientarlos sobre sus derechos y conocer el estado de sus seres queridos.
Acciones legales y presión internacional
El Ministerio Público presentó un recurso de habeas corpus ante la Corte Suprema de Justicia de El Salvador, argumentando que los migrantes no cometieron delitos en ese país y que su detención es ilegal. Saab advirtió que esta situación ha generado conmoción internacional y confirmó que, además de la carta enviada a Volker Türk, también contactó al representante de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla del Tindaro, para exigir justicia.
360°/AR/OBP