El gremio de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) distribuidoras de gas licuado del petróleo (GLP) se está preparando para jugar un papel crucial en la estabilización del sistema eléctrico del país. Este esfuerzo se enmarca dentro de una estrategia del Gobierno nacional para enfrentar un evento climático que ha reducido el nivel de agua en los embalses que abastecen la energía eléctrica en la región andina.

José Luis Rodríguez, vicepresidente de la Confederación de la Industria del Gas (Coningas), afirmó: “Incrementar la oferta de gas doméstico en bombonas puede ayudar a disminuir la demanda eléctrica, ya que más hogares usarían gas en lugar de hornillas eléctricas, que ocasionan picos de consumo”.

Comprometidos con esta causa, las Pymes afiliadas a Coningas están listas para hacer inversiones que faciliten un cambio hacia el uso del GLP, lo que ayudará a reducir la dependencia de las hornillas eléctricas mientras se espera un mejor suministro.

Rodríguez también mencionó que ya han llevado a cabo dos reuniones productivas en 2025 con autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y PDVSA para coordinar estrategias que mejoren tanto la cantidad como la calidad del suministro de gas.

Además, hizo un llamado a la responsabilidad colectiva, instando a todos a seguir las medidas sugeridas por el Gobierno, como ajustar los aires acondicionados a 23°C, aprovechar la luz natural y desconectar aparatos electrónicos no utilizados.

“Estamos aquí para servir al país. Con más de 50 años de experiencia, nuestra planta y flota de distribución están listos para incrementar el suministro de gas doméstico y ayudar a estabilizar el sistema eléctrico”, concluyó Rodríguez.

Fuente: VTV

360°/PG/OBP