La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela y ministra del poder popular de los hidrocarburos, Delcy Rodríguez, realizó una visita a la cuenca occidente del país para revisar los avances del Plan de Producción 2025, enmarcado en las siete transformaciones prometidas por el gobierno. La visita buscó evaluar los resultados positivos en el aumento de la producción de crudo y fortalecer la infraestructura administrativa y operativa en la región.
Durante su recorrido, Rodríguez se reunió con parte de la junta directiva de PDVSA-Zulia y con Héctor Obregón, presidente de Petróleos de Venezuela, para analizar las mejoras necesarias en las instalaciones y procesos que permitan incrementar la producción en la división Costa occidental. Además, resaltó la contribución de la empresa estadounidense Chevron en la industria energética venezolana, afirmando que en Venezuela se respetan los acuerdos con todos los países y empresas, como parte de la cooperación internacional en energía.
Reconocimiento a los trabajadores petroleros y respaldo a la soberanía nacional
Rodríguez felicitó a los trabajadores petroleros por su esfuerzo diario en mantener y potenciar la principal industria del país, destacando que el presidente Nicolás Maduro presta atención a la vida y labor de estos héroes de la economía venezolana. La dirigente expresó que ese trabajo constante y comprometido contribuye a fortalecer a Venezuela, y que nada, ni con o sin licencia, detendrá ese objetivo de defender la soberanía venezolana.
En un mensaje contundente, también respondió a las recientes declaraciones del presidente de Guyana, Irfan Alí. La vicepresidenta acusó al mandatario guyanés de actuar como un «títere» de ExxonMobil, criticando sus amenazas y demandas territoriales. Rodríguez afirmó con firmeza que Venezuela mantiene el control del territorio en disputa y que defenderá sus recursos y su soberanía sin duda alguna. Puso en claro que Venezuela nunca entregará su territorio ni sus recursos, y que estos serán protegidos en todo momento.
Delcy Rodríguez enfatizó que el motor de hidrocarburos representa el futuro de Venezuela, ya que aporta significativamente al desarrollo de otros sectores productivos nacionales. Además, destacó que, pese a las amenazas y las medidas coercitivas unilaterales, el país continúa avanzando en su objetivo de consolidar una economía soberana y fortalecida.
Fuente: VTV
360°/PG/CV