Un estudio reciente del Departamento de Educación del Reino Unido confirma que cuanto más leen los niños, mejor les va en la escuela y en su desarrollo personal. La investigación, basada en la evaluación internacional PIRLS, muestra que los niños de 9 a 10 años que leen casi todos los días obtienen puntuaciones mucho más altas en pruebas de alfabetización. Por ejemplo, alcanzan un promedio de 573 puntos, frente a los 492 de los que leen muy poco o nunca.
Este patrón se repite en otros países. En la Evaluación PISA 2024, se evidenció que los estudiantes que disfrutan más la lectura también obtienen mejores resultados en comprensión lectora en todo el mundo. En Estados Unidos, otro estudio encontró que el tiempo dedicado a la lectura independiente es clave para mejorar esta habilidad entre niños de segundo a quinto grado.
La lectura no solo ayuda a entender mejor los textos, sino que también fomenta la creatividad, la empatía y el pensamiento crítico. Leer por placer enriquece la vida de quienes lo practican y potencia sus habilidades académicas y sociales.
Por ello, fomentar la lectura desde temprana edad es fundamental. Los niños que leen más no solo son mejores lectores, sino también mejores ciudadanos. Incentivar el hábito de la lectura es una inversión en su futuro y en una sociedad más educada y empática.
Ver esta publicación en Instagram
360°/PG/OBP