El consumo de nueces de Brasil, ricas en selenio, trae consigo un dilema de salud que despierta la preocupación de expertos. Aunque estas nueces son valoradas por sus propiedades nutricionales, el exceso de selenio puede aumentar el riesgo de cáncer y provocar efectos secundarios nocivos, como aliento a ajo, uñas quebradizas y problemas más graves de salud.

El Dr. Steven Quay, reconocido médico científico en investigación del cáncer, afir

Las nueces de Brasil, ricas en selenio, generan un dilema de salud que preocupa a expertos. Aunque estas nueces aportan propiedades nutricionales, el exceso de selenio puede aumentar el riesgo de cáncer y provocar efectos secundarios nocivos, como aliento a ajo, uñas quebradizas y problemas de salud más graves.

El Dr. Steven Quay, médico en investigación del cáncer, advierte: «El selenio es un oligoelemento vital para la síntesis de ADN y la función tiroidea, pero si consumes más de 400 microgramos al día, puedes coquetear con la selenosis».

Las pautas de salud recomiendan un consumo promedio de 55 microgramos para adultos, y cantidades más altas durante el embarazo y la lactancia, con 60 y 70 microgramos, respectivamente.

Investigaciones recientes revelan que tanto el consumo excesivo como la deficiencia de selenio se relacionan con un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, incluidos los de estómago, colon, recto y pulmón. A pesar de las evidencias, el debate sobre la relación entre el selenio y el cáncer continúa.

Además de las nueces de Brasil, el selenio aparece en productos como pescado, carne y huevos, en cantidades más seguras, lo que permite a las personas beneficiarse sin los riesgos asociados al consumo elevado.

Fuente: RT

360°/PG/OBP