Nicolás Maduro lideró una reunión con los organismos de seguridad del Estado y pidió fortalecer urgentemente los planes para proteger el sistema eléctrico nacional. Además, exhortó a mantener la máxima alerta para enfrentar amenazas de sabotaje y terrorismo.

En su discurso, Maduro afirmó que la oposición intensifica conspiraciones y que los grupos terroristas planean generar caos y desestabilizar el país. También señaló que una campaña de censura intenta ocultar la participación del pueblo venezolano en la elección número 32 y que el Estado defenderá esta decisión soberana con todos los recursos disponibles.

Maduro denunció que mercenarios de la mafia albanesa, que operan desde Ecuador y tienen vínculos con intereses de Estados Unidos, intentaron poner bombas en Venezuela. Informó que las fuerzas de seguridad capturaron a estos individuos en recientes operativos y que los celulares incautados contienen información valiosa para reforzar la seguridad y activar todos los mecanismos de protección.

Críticas a organizaciones internacionales y llamado a la paz

El mandatario advirtió que los planes de sabotaje buscan afectar las elecciones y atacar embajadas, comandos policiales y hospitales. Estos ataques, promovidos por sectores extremistas de la derecha venezolana, intentan deslegitimar el proceso electoral y promover la violencia. Además, Maduro resaltó que actores poderosos en Estados Unidos y algunos gobiernos regionales apoyan a estos grupos con el objetivo de desestabilizar a Venezuela.

Por otro lado, Maduro criticó que la Oficina del Alto Comisionado y otras organizaciones de derechos humanos no actúen contra el secuestro de niños venezolanos en EE.UU. También acusó a instituciones occidentales de utilizar su respaldo para apoyar agresiones contra Venezuela.

Finalmente, Maduro hizo un llamado al pueblo venezolano para que acuda a las urnas el próximo domingo 25 de mayo y ejerza su derecho democrático en un ambiente de paz y soberanía. Aseguró que las fuerzas de seguridad tienen órdenes claras para impedir cualquier acto violento y que el Estado tomará todas las medidas necesarias para mantener la estabilidad y defender la soberanía venezolana frente a cualquier intento de desestabilización, interna o externa.

También destacó que va a ser la primera vez que Venezuela va a elegir a su gobernador del estado Guayana Esequiba. En mandato del referendo del 3 de diciembre de 2023. La Guayana Esequiba es un territorio que nació con Venezuela libre e independiente.

360°/PG/