El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, lideró la inauguración de la Universidad Nacional de las Comunas (UNACOM) en el estado Carabobo, un nuevo espacio de formación universitaria que busca revolucionar la educación en el país y fortalecer los procesos de organización y desarrollo comunitario.
La UNACOM, ubicada en un amplio terreno de 30 hectáreas, cuenta con modernas instalaciones que incluyen aulas, biblioteca, auditorio, laboratorios, comedor, servicio médico, dormitorios, un complejo deportivo, y servicios como barbería y radio. Además, dispone de zonas dedicadas a la producción agrícola y crianzas, con cultivos y crianzas de tilapia, aves, ganado vacuno y porcino, y granos como maíz.
Este centro universitario tiene la capacidad de albergar a más de mil estudiantes y se convierte en un importante epicentro de la educación y el liderazgo social en la región centro-norte del país. Durante la apertura, el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, destacó que la universidad será un punto clave para la formación de profesionales y líderes en carreras técnicas y en importantes procesos comunales.
Un espacio de transformación y acción comunitaria
El enfoque principal de UNACOM es la ciencia y la transformación de las comunidades a través del conocimiento y la acción práctica, siguiendo el método robinsoniano «Aprender haciendo». La visión es formar profesionales comprometidos con la construcción de la patria y el bienestar social, promoviendo un concepto de educación transformadora y comunitaria, diferente al modelo burocrático tradicional.
Además, busca convertirse en un centro dinámico de interacción con su territorio, funcionando como una red de conocimiento que articule distintas estrategias educativas, como la formación en las comunas, en el campus y en métodos mixtos. Esta articulación se basa en las 7 Grandes Transformaciones del Plan de la Patria, asegurando que los programas de formación sean flexibles, en constante evolución y centrados en las prácticas comunales de acuerdo con las grandes metas nacionales.
Asimismo, la universidad tiene un enfoque internacional, buscando ampliar las perspectivas de sus estudiantes y prepararlos para afrontar los desafíos globales. La participación activa en los ámbitos local, nacional e internacional reafirma el compromiso del gobierno venezolano con una educación inclusiva, práctica y transformadora.
Con esta obra, Venezuela reafirma su visión de una educación universitaria que llega a las comunidades, fomenta el liderazgo social y contribuye al desarrollo sostenible y la autonomía de su gente.
Fuente: Prensa Presidencial
360°/PG/CV