El gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, decidió implementar un arancel del 25% a cualquier país que importe petróleo y gas de Venezuela. El presidente delegó al Secretario de Estado, Marco Rubio, la responsabilidad de manejar estos aranceles secundarios.
La orden ejecutiva firmada el 24 de marzo establece que el Secretario de Estado, en consulta con otros funcionarios clave, tiene la autoridad para decidir si aplicará los aranceles del 25% a las mercancías de países que compren petróleo venezolano, directa o indirectamente, a partir del 2 de abril de 2025. Esta medida otorga al Secretario de Estado una herramienta significativa para implementar sanciones comerciales con mínima supervisión.
El economista Francisco Rodríguez comentó sobre esta acción y destacó su carácter sin precedentes. Aunque Trump ya había utilizado la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para imponer aranceles anteriormente, el presidente ahora le otorga a Rubio un nuevo poder discrecional para activar sanciones comerciales.
Trump, a través de su red social Truth Social, declaró que cualquier país que adquiera petróleo o gas de Venezuela deberá pagar un arancel del 25% por cualquier comercio realizado con Estados Unidos. La documentación relacionada llevará la firma adecuada, y el arancel entrará en vigor el 2 de abril de 2025, un día que Trump ha denominado “Día de la liberación en América”.
La orden también aclara que los aranceles se aplicarán a todas las mercancías que ingresen a Estados Unidos desde cualquier nación que importe petróleo venezolano, y que estos complementan aranceles ya vigentes bajo diferentes leyes comerciales y ambientales.
Fuente: FuserNews
360°/PG/OBP