Los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, con Indonesia y otros países asociados) se reunieron en Río de Janeiro el 29 de abril de 2025 para reafirmar su compromiso con el multilateralismo y la cooperación internacional. En su declaración, pidieron una reforma profunda de la ONU y del Consejo de Seguridad, para que sean más democráticos y representativos, especialemente en tiempos de crecientes desigualdades y tensiones globales.
Los ministros expresaron su preocupación por los conflictos en Ucrania, Gaza, Líbano y Siria, abogando por soluciones diplomáticas y apoyando el respeto a la soberanía y la paz regional. En particular, insistieron en la necesidad de una solución de dos Estados en Palestina y condenaron cualquier desplazamiento forzado. Además, resaltaron la importancia de la mediación y el papel de la Unión Africana en las resoluciones en el continente africano.
En temas económicos, criticaron el proteccionismo y las medidas unilaterales, como los mecanismos de ajuste fronterizo del carbono, que consideran injustos y contrarios a reglas internacionales. También destacaron la importancia de fortalecer la gobernanza global de la inteligencia artificial y otros avances tecnológicos, promoviendo una cooperación que tenga en cuenta a los países en desarrollo.
Por último, los BRICS reafirmaron su compromiso con la protección del medioambiente y la biodiversidad, así como con la salud global, apoyando la cooperación internacional y reforzando su liderazgo en una agenda de justicia, paz y sostenibilidad. La próxima reunión oficial será en 2026, bajo la presidencia de la India, que continuará impulsando la visión de un orden mundial más inclusivo, justo y multilateral.
Fuente: Telesur
360°/PG/OBP