Las manzanas, una de las frutas más consumidas a nivel mundial, no solo son deliciosas, sino que también ofrecen una impresionante variedad de beneficios para la salud. Gracias a su alto contenido de antioxidantes, las manzanas se destacan por su capacidad para proteger el cerebro y mejorar funciones cognitivas.

Ricas en vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes, las manzanas se convierten en un recurso natural esencial para el bienestar del organismo. Estas propiedades ayudan a proteger las células del daño oxidativo y pueden retrasar el deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento. Este beneficio resulta especialmente relevante en el contexto de enfermedades como el Alzheimer, que afecta a millones de personas en todo el mundo, y cuya prevención constituye una prioridad en el ámbito de la salud pública.

Investigaciones recientes indican que el consumo regular de manzanas o jugo de manzana puede contribuir a preservar los niveles de acetilcolina, un neurotransmisor clave para la memoria y el aprendizaje. La disminución de acetilcolina se asocia con la progresión del Alzheimer, por lo que mantener su equilibrio podría ayudar a retrasar la aparición de síntomas de esta enfermedad.

Además, disfrutar de manzanas regularmente puede tener un efecto positivo en la retención y procesamiento de la información, convirtiéndolas en un excelente alimento para personas de todas las edades, especialmente aquellas en etapas de la vida donde la función cognitiva comienza a declinar.

Un depurador natural para el cuerpo

El hígado desempeña un papel crucial en la filtración y eliminación de toxinas del cuerpo. Por ello, el consumo frecuente de manzanas puede facilitar este proceso gracias a su alto contenido de pectina, una fibra soluble que actúa como un “depurador natural”. La pectina ayuda a eliminar metales pesados y otras sustancias nocivas, lo que alivia la carga del hígado.

Además, esta fruta contiene ácido málico, un compuesto que contribuye a la eliminación de toxinas acumuladas en el organismo. Este ácido tiene la capacidad de disolver cálculos biliares y mejorar el flujo de bilis, un líquido esencial para digerir grasas y transportar desechos desde el hígado hasta el intestino.

Incorporar manzanas en tu dieta diaria no solo puede beneficiar tu memoria y salud cerebral, sino que también optimiza la función hepática y contribuye a un organismo más saludable en general. Así que, ¡no dudes en añadir esta sorprendente fruta a tu alimentación!

Fuente: Radio Miraflores

360°/PG/OBP