El Gobierno Bolivariano de Venezuela expresó este viernes que no reconoce la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba y que, además, no acatará decisiones que provengan de ese órgano en relación con ese asunto.

De manera oficial, a través de un comunicado difundido en redes sociales, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, afirmó que «Venezuela, (…) no reconoce, ni la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia y no acatará decisión alguna que emane de este organismo sobre la acción unilateral de Guyana».

En ese mismo sentido, reiteró que la CIJ «pretende además, evadirse del cumplimiento del Acuerdo de Ginebra de 1966» y resaltó que, en su opinión, «nada en el derecho internacional permite a la Corte Internacional de Justicia inmiscuirse en asuntos que son exclusividad del derecho interno de Venezuela, ni pretender prohibir un acto soberano, organizado en el marco de su sistema político participativo y con base en su Constitución y legislación nacional».

Venezolano refuerza su postura sobre el proceso electoral y la disputa territorial de la Guayana Esequiba

Asimismo, Venezuela reafirmó que la Guayana Esequiba es parte irrenunciable de su territorio, un legado de sus libertadores. «Su defensa es un mandato histórico, constitucional y moral que une a toda la Patria Bolivariana. No habrá presión internacional, chantaje judicial ni tribunales extranjeros que nos hagan retroceder en esta convicción», afirmó con firmeza.

Por último, el gobierno venezolano hizo un llamado importante a Guyana, solicitando que deje de dilatar las negociaciones bilaterales y que cumpla de manera estricta con el Acuerdo de Ginebra. Consideran que este acuerdo es el único camino válido y pacífico para encontrar una solución definitiva y satisfactoria a la disputa en el Esequibo.

El gobierno de Guyana, en respuesta a la orden de la CIJ, expresó su satisfacción y reafirmó su compromiso con el derecho internacional y la resolución pacífica del conflicto. Hicieron un llamado a Venezuela para que cumpla con la decisión, la cual consideran vinculante, y solicitaron que se abstenga de realizar acciones que puedan afectar la soberanía de Guyana o derivar en inestabilidad regional.

Fuente: Medios Nacionales

360°/PG/OBP