Tarek William Saab, en 2002 Presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, recuerda los eventos del 11, 12 y 13 de abril como un punto de inflexión en Venezuela.
El actual Fiscal General revive su detención por la DISIP de esa época, bajo las órdenes de los golpistas contra Hugo Chávez. El 12 de abril, al mediodía, un grupo de agentes irrumpió violentamente en su casa, lo arrestó sin pruebas y lo trasladó a un lugar desconocido.
La operación contó con la participación de paramilitares como Isaac Pérez Recao y los hermanos Hinestroza, quienes lideraron el asedio a su hogar. Saab, quien tenía inmunidad parlamentaria, fue detenido solo por defender los derechos humanos y la Revolución.
En una entrevista, Saab declaró: “Sigo defendiendo nuestros sueños e ideales de siempre por conquistar un mundo mejor, mantengo el compromiso intacto; hoy el fascismo ha empeorado notablemente en su forma, sus acciones, su crimen, su odio y maldad. Debemos estar siempre unidos y alertas para derrotarlos hoy, mañana y siempre”.
Fue liberado el 13 de abril, después de ser falsamente acusado de tener armas de guerra. Ese mismo día, antes del regreso de Chávez, Saab se dirigió al Palacio de Miraflores para exigir la restitución del presidente depuesto.
En la madrugada del 14 de abril, estuvo con Chávez al recibirlo en el Palacio de Miraflores.
Fuente: Últimas Noticias
360°/AR/OBP