La 21ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025 abrirá sus puertas del 3 al 13 de julio en Caracas, en la Galería de Arte Nacional y la Plaza de la Juventud. Bajo el lema “Leer humaniza”, traerá a representantes de 18 países, como Argentina, España, Cuba, México, Irán, Colombia, China, Estados Unidos y Canadá.

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, anunció estos detalles en una rueda de prensa. Lo acompañó el viceministro de Economía y Fomento Cultural, Raúl Cazal. Ambos resaltaron que la feria representa convivencia y diálogo cultural entre naciones.

Este año, la Filven homenajeará a destacados escritores y académicos, como la economista Judith Valencia, el poeta Gonzalo Fragui, el antropólogo francés Jean Marc Sellier De Civrieux y el investigador Esteban Monsoyi. También participarán reconocidos escritores venezolanos, como Laura Antillano, Luis Britto García, Benito Yrady, Miguel Ángel Pérez Pirela y otros. Estos autores ofrecerán actividades literarias a lo largo del evento.

La programación incluirá presentaciones de libros, talleres, charlas, exposiciones y recitales. Además, centrará su temática en tres ejes principales: la narrativa venezolana contemporánea, la transformación social a través de la comunidad y el recorrido desde la Biblioteca de Alejandría hasta la biblioteca digital egipcia.

Para los niños, el evento ofrecerá un pabellón infantil con talleres, cuentacuentos y actividades recreativas. La feria también presentará 100 nuevos títulos de las editoriales El Perro y la Rana, Monte Ávila y Biblioteca Ayacucho.

Desde 2005, la Filven consolidó su lugar como el mayor evento literario y cultural de Venezuela. La feria conecta a escritores y lectores, impulsa la producción editorial y facilita el acceso a la literatura en el país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Filven (@filven_cultura)

Fuente: Filven

360°/PG/OBP