Instagram ha lanzado un innovador programa llamado School Partnership Program, diseñado para colaborar con educadores en la lucha contra el acoso escolar. Esta herramienta permitirá a los docentes denunciar de forma inmediata cualquier situación de bullying que identifiquen en la plataforma, brindando un enfoque proactivo en la protección de los estudiantes.

¿Cómo funciona el programa?

Las escuelas interesadas en participar deberán inscribirse en el programa, que actualmente se encuentra en fase piloto en Estados Unidos, para secundaria y preparatorias. Una vez inscritas, las instituciones se convertirán en socios de Instagram. Esto permitirá que cuando un educador detecte acoso en la red social, pueda reportarlo rápidamente y se priorice la atención a este tipo de situaciones.

Desarrollado en colaboración con la Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación y la Asociación para la Supervisión y el Desarrollo Curricular, este programa también equipará a los docentes con recursos que les ayudarán a navegar el entorno digital, promoviendo la seguridad y el bienestar de los estudiantes online.

Comentarios generados por IA para Instagram

Además, Instagram está probando una nueva función impulsada por inteligencia artificial que facilitará las interacciones en la plataforma. Denominada Meta AI, esta herramienta ofrecerá sugerencias de comentarios a los usuarios al momento de interactuar con publicaciones.

Un usuario, Johan Manzano, descubrió esta función que genera tres propuestas de comentarios basadas en el contenido de la foto. Por ejemplo, si estás mirando una publicación de alguien sonriendo, las sugerencias podrían incluir: «Qué bonita decoración de sala» o «Me encanta el ambiente acogedor». Si ninguna de las opciones resulta atractiva, los usuarios pueden refrescar la página para recibir nuevas sugerencias.

Una portavoz de Meta mencionó que esta funcionalidad no solo estará presente en comentarios, sino también en mensajes directos, grupos y búsqueda, enriqueciendo la experiencia del usuario. Sin embargo, la empresa no ha compartido detalles sobre cuándo estará disponible para el público general, ni ha confirmado si se implementará a gran escala en el futuro.

Fuente: Radio Miraflores

360°/PG/OBP