Una mujer en Estados Unidos que sufrió un derrame cerebral en el tronco encefálico hace casi veinte años ha logrado recuperar su capacidad para comunicarse oralmente gracias a una tecnología pionera de interfaz cerebro-computadora, capaz de controlar dispositivos externos mediante la actividad mental.

Los investigadores han conseguido que esta mujer, quien perdió la capacidad del habla a los 30 años, pueda transformar sus pensamientos en palabras de manera instantánea. El sistema interpreta su actividad cerebral en intervalos de 80 milisegundos y los convierte en una versión sintetizada de su antigua voz.

El proyecto fue liderado por Kaylo Littlejohn, ingeniera informática de la Universidad de California en Berkeley. Durante el estudio, los científicos implementaron una ‘neuroprótesis’ que registró la actividad de la corteza sensoriomotora de la paciente mientras ella imaginaba verbalizar 100 frases seleccionadas de un vocabulario de algo más de mil palabras.

Además, se exploró un método de comunicación alternativo que se basaba en 50 expresiones comunes con un conjunto reducido de términos. A lo largo de las pruebas, la participante no necesitaba articular sonido alguno, sino simplemente pensar. «Diseñamos y utilizamos modelos de transductores de redes neuronales recurrentes de aprendizaje profundo para lograr una síntesis de voz fluida, inteligible y con un vocabulario amplio, personalizada con la voz de la participante antes de la lesión», escribieron los investigadores en su estudio.

Fuente: RT

360°/AR/OBP