En un evento histórico en la Galería de Arte Nacional, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas Poljak, anunció un decreto que declara a Turiamo y al doctor José Gregorio Hernández como Patrimonio Cultural de Venezuela.
Este reconocimiento, logrado por una unión cívico-militar, rescata las tradiciones del pueblo de Turiamo. En 1957, el gobierno desalojó a la comunidad para construir el Apostadero Naval “Tomás Vega”. A pesar del desalojo, la comunidad ha mantenido viva su música, raíces africanas y cultura.
Ahora, se reconoce el valor cultural inmaterial de Turiamo y se destaca la importancia de sus tradiciones como expresiones auténticas de identidad. Este decreto busca salvaguardar sus prácticas culturales y garantizar su transmisión a futuras generaciones.
Además, los ministros del Poder Popular para la Defensa y Cultura han implementado medidas concretas para proteger estas tradiciones. Crearon una instancia de consulta para integrar propuestas de la comunidad de Turiamo, enfocadas en la protección cultural. También designarán dos representantes para dialogar con los miembros de la comunidad.
La tradición de Turiamo se remonta a mediados del siglo XVI, en la bahía homónima de Ocumare de la Costa, estado Aragua. El 21 de marzo de 1957, el gobierno obligó a sus habitantes a desalojar la zona, destruyendo casi todas sus referencias materiales, salvo el cementerio.
Las generaciones actuales de turiameras y turiameros mantienen vivas sus tradiciones orales. Celebran la festividad de los Diablos Danzantes de Turiamo, que honra el Corpus Christi desde hace más de 400 años. Esta festividad, junto a otras cofradías, recibió el reconocimiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Ver esta publicación en Instagram
Fuente: Medios Nacionales
360°/PG/OBP