En una reciente edición del programa 360°, el presidente de la Cámara de Comerciantes de Playa Parguito, Nolad Tovar, compartió una visión optimista sobre el turismo en la región, destacando la fuerte afluencia de visitantes esperada para Semana Santa 2025.

Tovar afirmó que, en esta temporada, se espera un aforo de 10,000 turistas diarios en Playa Parguito.

«No hay nada más venezolano que venir a Margarita en Semana Santa», aseguró, enfatizando cómo el turismo no solo beneficia a los grandes empresarios, sino también a todos los miembros de la comunidad, desde taxistas hasta vendedores locales.

En cuanto a la comparación con Carnavales 2025, Tovar expresó que la Semana Santa atrae significativamente más visitantes. «Estamos esperando muchísima gente», comentó, resaltando el impacto económico positivo que esto tiene en el municipio.

Fuentes de turismo diversificado

La conversación también abordó la variedad de turistas que están llegando a la región. Durante las temporadas baja y alta, Playa Parguito ha visto un incremento en el turismo internacional, proveniente de países como Rusia, Polonia, Cuba y la República Dominicana. Tovar señaló que incluso hay vuelos directos desde Colombia, lo que favorece el crecimiento de este sector.

«Estamos trabajando para promover la marca país y atraer a turistas europeos y norteamericanos», añadió, resaltando la importancia de dar a conocer las bellezas naturales y culturales de Venezuela, incluyendo popular Destinos como Canaima y la Gran Sabana.

Playa Parguito evoluciona su gastronomía

A medida que la diversidad turística aumenta en Margarita, la oferta gastronómica también se adapta. Tovar mencionó que 45 platos incluyen en su menú especial, destacando la popularidad de las langostas entre los turistas rusos y polacos, mientras que los iraníes prefieren el pescado a la plancha.

Además, la Cámara de Comerciantes está implementando programas innovadores, como la recolección de tapas de botellones de agua, que se han reutilizado para fabricar tableros de baloncesto para la comunidad.

Para cerrar la entrevista, Nolad Tovar hizo un llamado a los inversionistas y al pueblo venezolano: «La invitación es para que sigamos promoviendo Venezuela. Debemos soñar bonito y apostar por el crecimiento de nuestra economía», concluyó.

360°/PG/OBP