El ministro para la Defensa, General en Jefe Vladimir Padrino López, reconoció la destacada actuación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) durante la jornada electoral del 25 de mayo, en el marco de la Operación República, encargada de resguardar la seguridad del proceso.

Durante su balance, resaltó el compromiso demostrado por el personal militar, calificando su labor como un “gran esfuerzo humano, logístico y patriótico. Un esfuerzo que viene de meses de cohesión y articulación, que nos ha dado la experiencia”, expresó.

Según el titular castrense, la amplia trayectoria electoral del país ha sido clave para afrontar estos desafíos. “Esa experiencia nos la da la gran cantidad de elecciones que Venezuela ha realizado en los últimos 26 años, 32 elecciones que nos dan una experiencia amplia”, puntualizó.

Padrino López extendió su agradecimiento a las instituciones que contribuyeron al desarrollo exitoso de los comicios. “Ha sido una gran tarea en la que agradecemos todo el apoyo al Consejo Nacional Electoral (CNE), que es el órgano rector, al Ministerio Público, con sus fiscales desplegados por todo el territorio nacional, a los bomberos, Protección Civil, las policías”, señaló.

También subrayó la capacidad tecnológica del sistema electoral venezolano. “El CNE exhibe una gran tecnología, una gran maquinaria. Celebramos unas elecciones del primer mundo, mientras otras naciones que nos agreden se han quedado en el siglo XIX en materia electoral”.

Amenaza desactivada antes de las elecciones

En relación con acciones desestabilizadoras, Padrino informó sobre la neutralización de planes violentos diseñados por grupos extremistas, lo que permitió llevar a cabo el evento electoral sin contratiempos.

“Los descubrimos a tiempo y nos podemos jactar de nuestra capacidad para detener amenazas”, aseveró, aunque advirtió que “permanentemente estamos amenazados”.

Agregó: “Hemos detenido la amenaza fascista y le hemos dado al pueblo de Venezuela su seguridad… Nos hemos plantado como pueblo para decir al mundo, basta de mentiras, de manipulaciones, de bloqueo comunicacional”.

Destacó que el resguardo proporcionado por los cuerpos de seguridad facilitó una jornada democrática y tranquila. “El pueblo salió libre y en familia a votar. El pueblo se desplazó con plena libertad por las calles y se les garantizó su seguridad plena”.

Un voto por la estabilidad nacional

El alto funcionario recordó los cinco consensos destacados por el presidente Nicolás Maduro, haciendo énfasis en la paz como un pilar fundamental. “Podemos decir hoy que Venezuela está victoriosa con su democracia, consciente de su destino y un futuro promisor. Un futuro que construimos en rechazo permanente contra las sanciones”.

Finalmente, afirmó que este proceso ha sido un paso clave en la defensa de la soberanía nacional, especialmente en torno al Esequibo. “Este proceso tiene connotaciones históricas que debemos aplaudir. Ratifica la vocación democrática y pacífica de Venezuela y su postura sobre el Esequibo… el pueblo ha dado una lección a pesar de las presiones imperialistas, a pesar del intento de imposición del fascismo, Venezuela ha dicho que aquí está presente la soberanía popular”.

360°/AR/OBP