El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, alertó sobre la grave situación de migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador. Durante una rueda de prensa el 31 de marzo de 2025, Saab denunció el reciente envío de más de 15 venezolanos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), aumentando la cifra total a más de 250 compatriotas ilegalmente trasladados a ese país.
Saab afirmó que el secuestro de estos migrantes, al que considera un crimen de lesa humanidad, ocurre bajo el amparo de los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador. Resaltó que “la única culpa” de estos venezolanos radica en su nacionalidad, algo que configura discriminación y viola el Estatuto de Roma.
En su declaración, el fiscal subrayó que los tratados internacionales exigen la comprobación de delitos antes de privar de libertad a una persona. Sin embargo, la legislación salvadoreña permite la detención arbitraria de venezolanos, tanto legales como ilegales, violando así sus derechos.
Saab también advirtió sobre desapariciones forzadas, destacando que los familiares de estos migrantes no conocen su paradero. En su defensa, rechazó las acusaciones sobre vínculos de los detenidos con la extinta banda Tren de Aragua, señalando que 50 de sus miembros ya se encuentran detenidos en Venezuela.
Finalmente, el fiscal exigió a la Corte Suprema de El Salvador que revise el recurso de «habeas corpus» interpuesto por abogados de los detenidos, resaltando la importancia de un pronunciamiento sobre estas graves violaciones a los derechos humanos.
360°/PG/CV