Delcy Rodríguez, ministra del Poder Popular de Hidrocarburos y vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, emitió un mensaje contundente a través de su canal de Telegram, reafirmando que las empresas internacionales de petróleo y gas solo necesitan una licencia del gobierno venezolano para operar. Esta declaración se produce en el contexto de la reciente revocatoria de licencias de exportación de crudo por parte de autoridades estadounidenses, lo que ha generado tensiones en el sector energético.
Rodríguez enfatizó que Venezuela no reconoce ninguna jurisdicción extraterritorial sobre sus recursos energéticos, subrayando su compromiso con la soberanía nacional. A través de su comunicación, también destacó que mantiene diálogos activos con diversas transnacionales del sector petrolero, asegurando que están listas para cumplir con sus contratos basados en las leyes y la Constitución venezolana.
“Siempre hemos sido un socio confiable y continuaremos honrando los acuerdos alcanzados”, afirmó Rodríguez, reiterando el deseo del gobierno de fortalecer la confianza con los inversionistas. En este sentido, señaló que el Motor Hidrocarburo opera a plena capacidad, y que el Plan Independencia Productiva Absoluta, diseñado por el presidente Nicolás Maduro, avanza para crear un entorno favorable para la inversión, tanto nacional como internacional.
Esta estrategia es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno venezolano para avanzar con sus proyectos petroleros y fomentar un desarrollo sostenible en un sector clave para la economía del país. Así, bajo el liderazgo de Delcy Rodríguez, Venezuela busca afirmar su soberanía sobre los recursos naturales y proyectar una imagen de confianza y apertura hacia las inversiones extranjeras en el sector hidrocarburífero.
Fuente: VTV
360°/PG/OBP